Como cualquier otro día de otoño, arrebató al perchero el grueso abrigo rojo que utilizaba para protegerse del frío que invadía las calles. No odiaba esa estación del año, al contrario; le encantaba tener que enfundarse en ropa voluminosa que la hacía sentir confortable. Minutos antes, había terminado de hablar con su madre que, como a menudo hacía, no había podido esperar...
Lucía pensó que con nueve años no sería lo más adecuado colarse en la habitación de sus padres a medianoche. Recordaba todavía a una docena de familiares en la celebración de su comunión diciendo “ya eres toda una mujer”, “qué mayor es nuestra Lucía ya”. Por eso no podía ponerse en evidencia metiéndose entre las sábanas de sus padres como una...
Sigo sin entenderlo. Digan lo que digan, pongan los argumentos que pongan sobre la mesa, sigo sin entenderlo. Me niego a hacerlo. No por cabezonería: yo tengo razón, el resto no. Es así. De nada vale que se agarren a la calidez del sol, al frescor del mar, al retiro y descanso de las vacaciones... No son ésos argumentos válidos, no...
El libro de los Baltimore, de Jöel Dicker Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego. Alfaguara. Barcelona, 2016. 488 páginas. 21, 90 €. Libro electrónico: 12,99 € Cuando La verdad sobre el caso Harry Quebert se consolidó como un superventas en varios puntos del mercado europeo, seguramente Jöel Dicker, descaradamente joven ahora y más por aquel entonces, no contaba con...
Fue muy fácil para ella mentir de esa manera. Decir las cosas no como las había sentido, sino como había decidido decirlas. Sin importarle el papel que podrían jugar para los demás. Mentira, no para los demás: para mí. Para su hijo. Se nos instruye desde bien pequeños para vivir agarrados a una sentencia revestida de certeza inquebrantable: no hay nada más grande...
La chica danesa, David Ebershoff Traducción de Jesús Pardo. Barcelona, 2015. Anagrama. 350 páginas. 18,90 €. Libro electrónico: 9,99 €. Pocas veces tras un título tan manso se esconde una historia que, también amable en su voz narrativa, encierra una carga similar de pena y adversidades. Una historia ficticia basada en unos hechos muy reales, tan reales que comparten demasiadas características con la...
La pertenencia, Gema Nieto. Novela personal. 233 páginas. Caballo de Troya, 2016. Abrir una obra literaria, una ópera prima, con citas de Henry Miller y William Faulkner puede parecer pretencioso. Más de un lector avezado podría sacar la lanza, dispuesto a ensartar sin piedad y con ademán aleccionador al autor en la primera falta que detecte. Tal vez Gema Nieto haya buscado eso...
No apagues la luz, Bernard Minier. Thriller psicológico. 576 páginas. Black Salamandra, 2015. En los últimos años, el género del thriller (con especial particularidad, el del thriller psicológico) ha tenido en varios autores franceses unos verdaderos artesanos. Pierre Lemaitre abrumó no hace mucho con Vestido de novia, también lo intentó con Irène. Esta vez, es Bernard Minier quien captura la atención. Lo hace...
El último día de Terranova, Manuel Rivas. Ficción literaria. 280 páginas. Alfaguara, 2015. Liquidación final de existencias por cierre inminente es lo que reza el cartel que dispara el comienzo de esta novela. De la novela en su forma y no en su contenido, ya que el origen de la historia tiene su lugar mucho antes en el tiempo. Pero es esa sentencia, tan...
El lado vertiginoso de las cosas, Gianrico Carofiglio. Novela de ficción. La Esfera de los Libros. 2015 Gianrico Carofiglio es un autor superventas en diferentes países europeos, entre los cuales no se cuenta España. Quizá se deba a que aquí el cupo de bestsellers ya está bien cubierto, o quizá tenga que ver con que la prosa e historias del escritor italiano no...